El desentierro del dinosaurio

"...y sé muy bien que no estarás,
ni aquí adentro, la cárcel donde aún te retengo,
ni allí fuera, este río de calles y de puentes.
No estarás para nada, no serás ni recuerdo,
y cuando piense en ti pensaré un pensamiento
que oscuramente trata de acordarse de ti."
Julio Cortázar. "El futuro".
Un pasadizo. Hoy encontré un pasadizo hasta tu existencia y desenterré tus cartas, que ya parecen de hace un siglo. Leo lo que escribías en el fin del otoño y el comienzo del invierno y me vuelvo a sentir tibia y mágica, como entonces. La corriente brutal de tus palabras vuelve a arrastrarme en estos días de verano, y vienen piedras y espinas en este cauce del recuerdo.
Te quise, Dinosaurio. Y hoy que tomo estas hojas inasibles en la mirada, vuelvo a quererte y a maldecir por lo que pudimos haber sido y no fuimos. Por la mano que no desempuñé a tiempo, por la generosidad que no te regalé, por el silencio que no supe cultivar cuando era el instante de callar. Noto los flujos de sangre que me conectan con la vida, con esa construcción intelectual en la que lo único verdadero eras tú, porque todo lo demás era encontrable en otros sitios.
Eras un suicida, lo dijiste tantas veces. Cómo iba yo a saber que en el arrojo de tu existencia se jugaba también mi muerte. Emprendí la huída con pasos vacilantes y tú desapareciste en la dirección contraria, más rápido que el olvido. "Es absolutamente necesario que no te muevas ni un segundo luz", debí haberte gritado entonces, aunque ya era tarde, como siempre que se quiere limpiar dignamente un estropicio.
Tal vez el luto se complete con esta nostalgia sonriente, con este reencontrarte sabiendo muy bien que no estarás, y quererte otra vez, de la vida a la tumba, como una arqueóloga disciplinada que encuentra, incompletos, los restos del animal extinguido. Tomo este esqueleto y puedo, si pego mi oído, escuchar todavía la respiración de la carne.
Entre la ferocidad y la sinrazón del lenguaje ronda tu fantasma. Entierro tus cartas. El futuro no es atrás.
25 Salenas, treguas y catalas:
fíjese usted...como las cartas rondan su vida....cartas...palabras y pedazos de existencia que se derraman en la tinta
cronopia, qué bueno verte... ufff ese pedazo de Cortázar me duele desde el alma hasta las pestañas, pasando por las rodillas... yo juego a enterrar y desenterrar y vuelvo a enterrar... me gustó mucho lo que escribiste, c.
que bien que quieres jugar, esatareé atenta para conocer alguna de tu manías, por cierto las mías son infinitas...una que me faltó es sacarle las etiquetas a todo, es una fujación...
Hay un cuento de una sola línea, de dinosaurios, bastante famoso, en algún lado lo tengo. Veré si lo encuentro.
¿Qué es lo que hace que uno tenga cierta culpa por los dinosaurios?
Lo bueno de las cartas es que se pueden enterrar. Pero hay palabras que nunca fueron tinta y que ya nunca serán voz.
Un abrazo, cronopio.
Lo siento. Es tanta la pesadez de reconocer(se) en un error descomunal y no tener posibilidad de réplica...
Más allá de la realidad, me gustón eso de "Eras un suicida, lo dijiste tantas veces. Cómo iba yo a saber que en el arrojo de tu existencia se jugaba también mi muerte".
Debe ser porque también repito que lo soy.
Perplejo
Imposible limpiar dignamente un estropicio sintetiza todo.
Brindo por tu vuelta !
Full de besos es mi mejor mano.
No he dejado de releer tu post. Hermoso, desde el comienzo. Esas palabras las has dejado colgadas como estalastitas en el pasadiso de los dinosaurios.
Un beso desenterrado
Hubiera querido contestar antes, pero Blogger no me dejó.
En parte quería decir que me gusta mucho leerte. Que puedo no manifestarlo, pero que soy un atento lector.
Y en parte quería agredecer los mensajes que dejaste en mi blog. Que sepas que los aprecio mucho y que me honran. Gracias, pues.
Un saludo y un regreso.
mmm... es muy lindo recordar el pasado leyendo las cartas... me encanta,
yapos... siempre el pasado nos rodea y en cada momento hay cosas que nos hace recordarlo...
ya, un beso!
..."los dinosaurios van a desaparecer" decia charly...
...¿y que tema el de las cartas, no?
buen blog.
saludos.
nos leemos.
Pero si te lo dijo no fue para que hicieras más de lo que hiciste, sino para que tuvieran un secreto que compartir por toda la eternidad.
No sé qué pasa hoy día. Como tantas otras veces hago un paseo inocente de perro guacho, pero llegada la esquina conocida giro en dirección inesperada, y es como cuando uno se mete por San Borja, o cruza Santa María y se mete en La Vega. Es el mismo número de pasos, pero el viaje es dimensional. Perdón por el excurso, pero es segundo blog que me traga como un hoyo negro en menos de dos horas. Duele leerte en este post, y sin embargo algo se ilumina con el brillo del dolor bien parido. Me podría robar tantas cosas de las bolsas de tu vereda, pero esta vez me voy al trote con una sola frase en el hocico: "lo único verdadero eras tú, porque todo lo demás era encontrable en otros sitios". Me sangran las encías.
Y si no te importa, voy a levantar la pata en tu portón, para marcar este lugar y teletransportarme desde mi esquina cuando me de la gana (si no estoy durmiendo la siesta, claro)
Fuerte el escrito, lleno de nostalgia y sabiduría. Tengo un cuento que no sé si leiste, FANTASMA, allí hay una visión del tema. Por otra parte en un cuento de diciembre, te hice caso y la protagonista es bajita, morenita y muy, muy deseable, se llama El Jardinero, y este es el link:
http://rodolfocuentos.blogspot.com/2006/01/el-jardinero.html
Un abrazo, y no te pierdas.
vine para agradecer su comentario...vine por más letras, pero parece que estan por ahi, en algunas cartas de esas que permaneceran....
hoy lo mio es más absurdo...publiqué mis leseras extrañas, a pedido del publico..., espero no se decepcione...
cariños
Llegué aquí buscando nombres en el google, de ociosa (lo admito) y memoricé la dirección para seguirla... además en tu blog tienes algo que me pertenece...
Me gusta lo que escribes por que además te conozco de papel, sigo leyendo ahora sin predisposiciones y con el alma virgen para no ensuciar tu idea, así te puedo decir que me agrada y me transporta, tienes la dosis oscura que me interesa en lo que busco...
¿qué es lo que me pertenece de tu blog? sólo un nombre... soy la madre del hijo de tu amigo...
Salu2
osea que lindo este post osea hermoso!!!
A diferencia de lo q dijo alguien q posteo en tu blog....yo no pude volver a leer "desentierro del dinosaurio"...me encanta como escribis, pero me dolio leerte esta vez...
.....es un dolor especial...como todo lo q tiene belleza....y vos escribis muy bello...pero fue dolor al fin....
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
duele ese texto de cortzar, pero es tan cierto como el dolor que provoca.
me gusta el ejercicio de desenterrar, de abrir las cajas donde atesoramos recuerdos, y llorar un poco y reir también
besos
y bueno, que después de todo, los dinosaurios se extinugieron hace rato!
Removiste mi presente.
Me quedaron ganas de volver.
Saludos*
que buen final, quiza es lo mas complejo... realmente me gusta tu trabajo, un abrazo
Campuzano
Te invito a conocer lo mio...
Publicar un comentario
<< Home