Viceversa

Yo era una astilla. Una esquirla de vidrio cortando todo lo que tocaba, inaugurando heridas, haciendo sangrar. Era un grito destemplado que venía maquillado de literatura, el veneno decantado por años que mi boca daba de beber.
Yo era una mentira que me convenció a mí misma, un abanico de razones temblorosas que hablaban fuerte, una soga en el espíritu. Yo era un hoyo en el cuerpo por el que se escapa el alma.
Yo era una sonrisa afilada, con sed de dolor, con fobia de dolor, con sangre de dolor. Una pared con consignas llamativas entre los ladrillos. Una fortaleza jugando a ser nido.
Yo era un continente de muertos desaparecidos hasta que instalaste tu biblioteca en el centro de mi república. Tu biblioteca revolucionaria, tus putas estanterías llenas de libros y tu cama sobre la ciudad, en una habitación sin cortinas.
Prescindiendo de filos, fui apuesta y ruego, cartas sin marcar por primera vez en la vida, cuerpo abierto, silencio. Fui paz y suicidio, y mantuve a raya la traición. Pude entender tu rechazo a lo vivo, tus merodeos por tus propios venenos, tus no respuestas, hasta tu devoción por Bertoni. Fui palabras sin estrenar, fui caricia verdadera.
Tú tenías vocación de espina. Antes de que terminara de amanecer manché la cama de venas. Tú te quedaste inmóvil, no dijiste nada más, a tu pesar.
Eras una astilla. Una esquirla de vidrio, un grito destemplado.
20 Salenas, treguas y catalas:
Hermoso.
Emoción pura. Sentí un extraño frio con el relato.
Me sorprende tu blog.
Saludos
que será mi blog
¿Cronopio o fama?
Saludos
muy lírico. no conmueve.
Ufff me quedaría con un montón de imágenes... la descripción real con lirismo, por eso mismo llega!! al menos en mí lo hizo...
Sin vocación de espina debido a las muchas tragadas... besossssss cronopio
Un grito mudo bajando delator hasta el parque
una cama flotando sobre la ciudad
a oscuras, a amanecidas
filos y esquirlas
humedades y silencios
acariñamientos de duermevela
Querida Cronopio
su texto es muy bello
sin lirismo, sin metáforas
su fuerza radica justamente
en la desnudez de sus metáforas
en la obtusa honestidad de sus palabras
Felicitaciones
se sale un poco de lo que habíamos leído antes
pero deja atento para seguir leyendo en el futuro
Atentamente
Un lector distraído
tanto tiempo. me lo reprocharás, claro y justo. esto, no es la primera vez sabes. miramos la misma vereda opuesta.
"Yo era un continente de muertos desaparecidos hasta que instalaste tu biblioteca en el centro de mi república. Tu biblioteca revolucionaria, tus putas estanterías llenas de libros y tu cama sobre la ciudad, en una habitación sin cortinas"
eso, cronopio complice. eso y que mas puedo decir. mas que es ese sabor otoño, la innecesidad del dolor y la perpetua conciencia de saberla proxima. tan fragil, pero al fin tan presente.
feliz otoño. nos leemos.
Aunque creas ser una astilla, una mentira o una sonrisa afilada, tu linda alma es de luz y verdad.
Un beso grande...
Ah!! Sí, te quiero igual
Tiene ritmo,me gusta.
Besos filosos
Saludos! un día voy a recopilar todos los blogueros admiradores de Cortázar, cada día encuentro mas, es que Julio era mucho Julio!. Lo podrás encontrar en alguna pildora de mi blog. Otro eterno viajero como el maestro. Seguimos en contacto.
En la casa de Marga, España, te encontré, sentí curiosidad (¿o era intuición?).
Buenísimo blog. Narración espléndida.
Me daré un buen tiempo para leerte.
Un abrazo.
¿Un poco de tu propia medicina?
¿Hechos el uno para el otro?
Hermoso texto circular.
Y si, el viento no tiene memori, no vuelve nunca el mismo viento.
Ha de soplar otro.
Gracias por tus paseos por mis playas. Es siempre un honor para mi recibir visitas de mi Chile, en este exilio del corazón que vivo.
me dejaste prendida de tus palabras, 'yo era una astilla, una esquirla de vidrio cortando todo lo que tocaba', una manera de cuidarnos, de protegernos del amor que 'daña', que nos hace débiles y vulnerables...,
Tratamos de volvernos mentira para alejarnos del dolor, aunque eso sea solo una gran y profunda soledad
'hasta que llega' y cuando eso ocurre nos volvemos mágicamente un 'cuerpo abierto', comprendemos lo incomprensible, amamos y nuevamente nos quedamos solos (as), con la cabeza llena de sueños que no fueron y entonces de a poco nos volvemos a convertir en una astilla
besos para ti
Mucho por decir
mucho por soñar
mucho por sentir
las venas abiertas...
cruda
me gusta su destrza
ufff...que palabras cronopia!...imagine tus sábanas teñidas de venas...celebro tu capacidad de reconocerte, de epxlicarte y saberte más para enfrentar la vida.
te dejo mi cariño
Cronopia, si puedes pasea hoy por mis playas y dime.
Ciao.
Bella prosa, felicitaciones
saludos
... que serás luego?
Hermsosas las palabras, hirientes palabras.
Saludos
Pucha que escribes bien. Me gusta 'tantísimo'
Un abrazote
A veces me gusta y a veces no me gusta, pero como por estos días me siento evolucionando en esto del amor al prójimo, me disgusta eso de las esquirlas y las astillas y las relaciones basadas en cierto componente de agresión.
Por supuesto, lo primero que uno cuestiona es la generalización. En este caso puntual, darse cuenta que una persona repite y repite el mismo esquema al relacionarse con personas diversas.
Yo me siento como plasticina e insistiré en eso. Tengo pruebas irrefutables de que soy muy maleable y ductil y que me relaciono mucho mejor con otras personas que andan de plasticina por la vida.
Por ejemplo, en textos como estos uno ve a esa Ximena que insiste en la agresividad y la competencia, aun cuando está claro que se trata sólo de un texto y que uno no debe generalizar o pretender reconstruirte a partir del mismo.
Está claro que si a uno le molesta es porque no comparte la estructura, porque sólo hablamos de eso, no de generalizaciones, porque su esquema y el mío nunca dejan de ser eso, esquemas en los que uno habita.
Sin embargo, prefiero el mío y me dejo acariciar por la tentación de discriminarte.
Helmuth Huerta
Publicar un comentario
<< Home