Réquiem de los espejos

soy una voz soy una
soy una voz pequeña
que quiere aprender no
que quiere
comenzar a de
a dejarte no
que quiere comenzar a decir
Paula Ilabaca
Cansada ya del sol, de las estrellas equívocas y estacionarias, una mujer se crucifica de verbos. Se inunda en palabras polares, se escarcha garganta y cerebro.
Es solidaria con el invierno. Ese invierno que tiembla con la inminencia de la primavera. Aunque conoce la vida en suspenso -o tal vez precisamente por eso-, siente vértigo de suicida reprimido y descubre un cuello que llegó antes a esta soga. Delira... ¿recuerda? Árboles que saben abrazar. Ojos que besan.
Vuela una mariposa negra. Se oye el paso cojo de la muerte herida.
Llueve semen en las memorias. Brotan tulipanes con pétalos macerados en sangre. Una coleccionista de sombras pasa y se los traga. Decide convertirse en asesina de fantasmas y recurre al cálculo de las exhalaciones nocturnas, a la matemática de la desolación. La ciudad se entristece por cada esquina y asoma de las alcantarillas una lágrima expansiva, inútil como una guitarra de viento, irresistible como un imán de soledades. Una boca anónima se hace fósil de ventana.
Se fractura el solsticio adelantado, y un crujir de rocas atríticas delata el dolor atesorado, repudiado, exiliado y convocado a contravoluntad.
Cansada ya del sol, la mujer deja caer la lengua y se acribilla de espejos.
13 Salenas, treguas y catalas:
Me encantó, ya te lo dije, ese texto. Es un poema en prosa y un autorretrato. Preciosa tu, preciosa x dos.
Falta, eso si, el pliegue de la página, la mariposa y el CD.
Un beso para ti, gurisa mal criada y querendona.
Silencio de iglú, que pena más grande.
"se acribilla de espejos", bello texto y bellísimo final. Me encantó recorrer tu blog, saludos.
Ta buenazo....
Hola Xime.
Frío.
Eso es lo que sentí al inicio.
Además melancolía, añoranza y un buscarse entre imágenes.
Es muy personal y hondo este texto.
Envidiable tu forma de escribir tan profundamente tuya, tan superficialmente nuestra.
Saludos desde acá.
Gracias por tu paseo y por extrañar.
Recíproco.
Cercenar fantasmas y desterrar dolor, no estaría de más, junto con invierno, sogas y espejos.
No sé si se pueden conjurar primaveras o astros sin perder brillo pero... se debería intentar, no?
En eso estamos... besossssss cronopios, sintonía en banda ancha.
eso de bajar la lengua, nunca, mi querida.
bellamente poetico lo suyo, aquí le saluda!
Señora Cronopio:
Insisto, desde la perspectiva de una fama esto es mal visto. Ud me pregunta?, es la forma de los perros salahueros. Busco un buen lugar para morir. Alguien me recomienda su casa. Prefiero, como ud. debe saber, un hotel.
Muy buen posteo, pero reconozco que me quedo muchísimo más con el principio. Saludos, Nicolás.
piedeguerra.blogspot.com
Eres esencialmente pura.
Dejas fluir la poética surrealista que impresiona,
"Le toqué el muslo,
y la muerte sonrió"
Jim Morrison
que bella prosa, surrealista...
escribes desde el alma y tus palabras llegan hasta acá como una danza primitiva, bellísimo y el final más aún
saludos
Hace poco vi volar mariposas negras. Revoloteaban en parejas, bailando entre el canto obsceno de las flores. En la danza, unas representaban al amor y otras a la muerte, y nunca se separaban.
Xime, me gusta tu ficha y los cronopios fabricantes de imágenes como tú. Es un placer haber descubierto tu página.
Muchos miaubesos y buenas salenas.
Soy una voz que siempre te ha dicho lo hermosa y transparente que eres.
Un beso y un abrazo de tu amigo
Es la ciudad que crucifica en esperanzas. En encuentros y en inviernos. La noche mas larga del año. Necesito una tarde para un "contigo".
Nos vamos a encontrar con las esquinas de todos tus inviernos. Y vas a ver, que nunca son iguales.
Un placer. Totalmente.
nos leemos
se imprime con eso te digo todo, hay cosas ke imprimo ke obiamente inspiran en alguna noche, en las lecturas de un libro ke yo mismo armo de artes ke ya no se encuentran en la gente real, pido permiso para una pàgina en la ke estè tu bella escritura
Publicar un comentario
<< Home