Inventario zoológico

El conejo fue el primero. Se escapó de la cacería y aterrizó en una cama demasiado alta para él. Ellos lo quisieron y lo cuidaron boca adentro, y se inventaron con el conejo historias de miedo que siempre los hicieron reír. El segundo en llegar fue el gato, que se paseaba ronroneando por ombligos y cuellos. El gato silencioso, oscuro y dulce que los hipnotizaba como el humo de lo que solían fumar. El gato trajo pájaros autodeterminados, mariposas que se estacionaban en los vidrios y una ardilla que se quedó. Detrás de la ardilla llegó el león, estremecido, doliente, feroz y vulnerable. Venía con un manojo de espinas en la garganta, cantando, y todo lo que quiso decir no lo habló jamás. La ardilla lo gobernó desde siempre y fue, con su olor a parque y huída, la única nota que rugió.
El invierno congeló a los animales. En el deshielo, asoman los cuerpos de lo que un día existió, espectros salvajes que todavía entierran dientes en noches hondas. Y entre ellos, triunfante, húmedo, se pasea un gusano que no cree en la mariposa de la resurrección.
Cronopio escuchando Pour que l'amour me quitte (Camille)
15 Salenas, treguas y catalas:
...bella historia...
Pero la primavera llegó al poco tiempo después, y todo lo que se fue, volvió a renacer :-)
~ Andrea ~
Pero la primavera llegó al poco tiempo después, y todo lo que se fue, volvió a renacer :-)
~ Andrea ~
Pero la primavera llegó al poco tiempo después, y todo lo que se fue, volvió a renacer :-)
~ Andrea ~
Pero la primavera llegó al poco tiempo después, y todo lo que se fue, volvió a renacer :-)
~ Andrea ~
Pero la primavera llegó al poco tiempo después, y todo lo que se fue, volvió a renacer :-)
~ Andrea ~
Pero la primavera llegó al poco tiempo después, y todo lo que se fue, volvió a renacer :-)
~ Andrea ~
Ouch. Perdón por todas esas repeticiones...es que no me dejaba comentar y no sabía que se estaba publicando cada vez que presionaba "Publicar comentario".
y bueno...fue una primavera larga la de Andrea...jajajaa
MORALEJA: ¿hay que ser gusano en la vida para sobrevivir?...jajajajajaa
besotes!
En lo único que he creído siempre ha sido en las mariposas y también en engañar a los otros, diciendo la verdad y también en los conejos.
He creído en más cosas de las que creí que creía.
Terrible y sugerente, tu texto es una parodia de bestiario. Y a propósito de bestiarios, Arreola dijo que los seres humanos somos una extraña especie de insectos..
gracias por las palabras
cariños
habrá que rezar por ellos.
un gusano que no cree en la mariposa de la resurrección.
Notable. Venga cuando quiera!!!
Salud(os)
A veces, sólo a veces, la luz detiene a su sombra y queda con su rostro pegado en la vitrina del día, que pasa impúdico, desnudo, mal oliente, con las manos en los bolsillos ( y conste, ¡sin bolsillos!)silbando una canción, de esas de que nadie recuerda, porque son interpretadas muy de madrugada, cuando los amantes duermen, cuando los parroquianos han sido echados sueño afuera.
A veces, sólo a veces, cuando me visto de día y guardo el traje de la tarde, pero sin dejar jamás el gusto a leche con café, es que te digo ¡Hola!
I like your all post. You have done really good work. Thank you for the information you provide, it helped me a lot. I hope to have many more entries or so from you.
Geometrydashonline.net
Basketballlegendsgame.com
Publicar un comentario
<< Home