Viento

Pienso en las fisuras entre un área y otra, y en las corrientes de aire que entran y me remecen de vez en vez.
Pienso en las bajas presiones y en el buen tiempo. En este solcito que se asoma en el horizonte de mi cama y en las brisas que soplan sin nublar.
Pienso en el quitasombras que traigo en el corazón hace ya un tiempo. Inundarse no es siempre una catástrofe.
Suspiro. Y sigo el viento que me lleva al mar.
Cronopio escuchando Blowing in the wind (Bob Dylan)
Y también:
The Dream of the return (Pat Metheny Group, canta Pedro Aznar)
8 Salenas, treguas y catalas:
suspiros mentales... qué maravilla, que hermoso que cada que aterrice una idea se suelte un suspiro, así sabe que es bienvenida y entonces crece y entonces es originalmente bella
saludos!
Algunas veces pienso que los suspiros salen al fin, como liberándose de corredores que forman el laberinto del cerebro.
Beso con suspiro sin humo.
buenas salenas!
llegue aca por el blog de supercow.
soltar las ideas al viento, para que cuando terminen de limpiar el polvo de la tierra puedan descansar en el mar. las ideas son vida, por eso respiras.
saludos desde argentina!
te agrego a mi lista de blogs si no te molesta (cualquier refugio de cronopios es mi lugar). me gusto muchisimo tu blog
un abrazo
Los suspiros son importantes porque se llevan las sobrecargas de amor y de penas, buscan solitos la salida, se encaraman en el viento y viajan hasta el mar cuando nosotros no podemos ir. Aunque a veces creo en eso de que los suspiros son el aire que sobre cuando alguien falta...
oye cronopia, no pude escuchar a Dylan..intentaré otra vez. Pero suspiré con Aznar.
besos cariñosos cariñosos, disfruta de ese solcito asomándose
No es mia, es de un texto que tengo de las flores del mal....y el poema del aparecido es excelente, sobre todo cuando dice:
Como otros por la ternura,
En tu vida y en tu juventud,
¡yo quiero reinar por el terror!
te recomiendo un cuento de él titulado el jugador generoso.
Un abrazo de alcachofa de este cronopio honorario...
No es la poesía el problema responsable de las lágrimas, ni las lágrimas las responsables de la tristeza. Es la tristeza la culpable de que escribamos versos y lloremos con ellos. 'Memoria emotiva' le llaman los sinceros
El problema está en aquella poesía que nos habla "al inconciente", habiendo tantas cosas que decir sobre lo conciente.
Empero, nunca es malo un remezón. Concientizar lo inconciente. Creo, si me lo permites, que para ello es el arte.
chanfle!!
A mi:
suspiro limeño!
corrientes de aire que envuelvan y eleven,
altas pasiones y mejor tiempo,
soles y lunas amaneciendo,
e inundarse, inundarse de todo lo que nos otorgue la vida buena.
Cariños Cronopia, cariños a granel
¡Ni de hablar de los huracanes!, que tantas obras maestras nos han regalado para gracia de los propios pequeños vendavales.
Un suspiro "en serio".
Publicar un comentario
<< Home