Persistencia de los gatos en
la literatura ultramoderna
(O cómo los guiños son
jodidamente hermosos)

Vio el autoguiño, una historia completa de escucharse, crearse, inventarse y reírse-llorarse. Vio un gato ronroneando en su ombligo, encaramado en un balcón, vio rasguños sanadores y oscuros, vio silencios migratorios por los tejados. Vio toda la felinidad de sus acercamientos, las horas madrugadas, los insomnios convocados, las noches frente a la estufa y las castañas recién hechas que él le daba de comer.

Cronopio escuchando Everybody wants to be a cat (The Aristocats)
8 Salenas, treguas y catalas:
qué ternura más felina minina, qué buena idea la mía de pasar a verte, precioso gatuno obsequio tierno, me pone el lomo curvo de gata que empatiza lee re-vive...
Gatita, pasa a verme y considera la invitación que tengo en mi casa
ronroneos cariñossssss
y en mi casa (con mi novio) usamos platos de Felix (the cat).
Igual, nunca te olvidaremos Michelle Pfeiffer .
;)
salenas cronopia
muy lindo su blog :)
espero visitarla en lo mas breve
eso si si no se desfasa el tiempo
y al verme en el espejo se refleje el paraguero :)
besos ...
que mala costumbre la mía de desaparecer.
la leía a pesar de mi inagotable intermitencia.
y, claro, un buen día decido volver.
ciudadana tu. compartimos la ciudad. nunca nos vamos. asi que solo digo :hola, que tal.
detesto eso de "te recomiendo un libro", porque suena Lafourcadesco estilo "cuando vale el show" antiguo.
Pero hay un libro (que no he leido, por cierto) pero del que habló mi profe de literatura japonesa y que, al leerte, lo recordé: Se trata de "Yo, el Gato" de Söseki Natsume. Aqui puedes leer algo mas http://lacelia.wordpress.com/2006/09/19/yo-el-gato/
seguimos en contacto ciudadana...
o, podría decir "elefante vengativo?" (visitame y sabras porque)
estraña coincidencia entre post gatunos entre un blog y otro. lIndo principio de texto
Cronopios: Hace algunos días un amigo francés me regaló "Bestiario" de Julio Cortázar. El texto estaba en francés y lo cierto es que no pude terminarlo porque me cansé de no comprender casi nada (el francés no es un idioma que domine completamente). Sin embargo algo de tu texto me ha remitido a los de este tan particular autor. Es una de tus influencias, o no he comprendido absolutamente nada?
Alan Murray
Como autor de varios trabajos sobre Cortázar, me llamó la atención el título y entré. Baste decir que no fue en vano. No sólo linkeé, sino que volveré. Desde el otro lado de la cordillera, un cariño.
Que bieeeen, me encantó.
te linkearé, te lo has ganado!
Publicar un comentario
<< Home